lunes, 11 de abril de 2011

Rechazo a la nueva oferta salarial y llamado a los docentes a dar continuidad al plan de lucha

El viernes 8 de abril se reunieron en Río IV representantes gremiales de ADIUC-Córdoba, COAD-Rosario, ADU-San Luís y del gremio anfitrión, AGD.

Se consideró el nuevo ofrecimiento que habría realizado el Gobierno a las federaciones docentes universitarias, quienes habrían rubricado el acta correspondiente durante dicha jornada.


La propuesta, según Pedro Sanllorenti, Secretario Adjunto de CONADU, consistiría en un incremento del 17% en marzo, 6% en junio y ajuste del nomenclador en septiembre (a cobrar en octubre). Los docentes simples no percibirían la garantía salarial y se aceptaría bonificar las especializaciones de acuerdo a lo requerido por FEDUN. Además se discutiría con el CIN el pago de un adicional por dedicación exclusiva y se avanzaría con el nomenclador de los preuniversitarios. Así, según Sanllorenti, se mantendrían montos similares a la propuesta anterior, razón por la cual CONADU firmaría el acta respectiva sin requerir la opinión de las asociaciones de base ni de un congreso convocado a tal efecto.

Una fuente de CONADUH destacaba la existencia de incrementos de 3,99% y 4,5% para los docentes universitarios y preuniversitarios respectivamente, a aplicarse en septiembre.

Tras considerar el ofrecimiento, del cual no existían precisiones al momento del encuentro, los integrantes del Frente resolvieron rechazar el mismo por no asegurar la suma de $5.500 para el cargo inicial de 40 hs. semanales, no responder además a lo aprobado por el plenario de Secretarios Generales de CONADU, cerrar hasta 2012 toda negociación salarial, lo cual es absurdo a la luz del proceso inflacionario en curso, y persistir el impuesto a las ganancias aplicado a los salarios más altos.

Por otra parte, los gremios presentes resolvieron promover un encuentro con todas las asociaciones opuestas a la firma de semejante acuerdo para impulsar a la brevedad un plan de lucha nacional, razón por la cual acordaron impulsar asambleas y consultas tendientes a obtener mandatos en tal sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente http://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina.