La Mañana en peligro de cierre "La Mañana de Córdoba", diario con casi 14 años de vida en esta provincia, corre el riesgo de cerrar por abandono empresarial. La situación es gravísima y peligra la fuente de trabajo de cien familias cordobesas. Los dueños del diario, Walter Rubino y Fernando Salvi, hace tres meses que no aparecen. Si mañana viernes no se pagan $18.000 a Comercio y Justicia, no tendremos quien imprima el diario. Y si no se pagan $25.000 a los fleteros que hacen la distribución, el diario dejará de estar en la calle. En cuanto a los sueldos, los trabajadores de radio LV2, que también pertenece a Rubino y Salvi, hace dos meses que no cobran.
En La Mañana nos deben un mes, y hoy nos entregaron $150 a cuenta. Nos consta que hay importantes ingresos por publicidad del Estado nacional, de Télam, de la Provincia, de numerosos municipios y del sector privado. La deuda con la AFIP por aportes previsionales es millonaria, al igual que con las obras sociales y prepagas. Lo mismo ocurre con las contribuciones sindicales y con la ART.
Hoy no contamos con ART. Esto constituye un delito penal por retenciones indebidas, ya que a todos se nos descuenta los montos correspondientes para jubilación, obra social, etc.
Por otra parte, en quince días seríamos desalojados del local de avenida Colón 771 donde funciona La Mañana desde hace más de seis años. Se deben tres meses de alquiler y no sabemos qué sucederá al respecto. Rubino es uno de los dueños de la firma Ivecor, con sede en Monte Maíz, contratista del estado nacional en numerosas obras públicas. Salvi, por su parte, es funcionario del estado nacional como director del programa Factory del Banco Nación y fue intendente de Villa Ascasubi. Hace tres meses que no aparecen en el diario.
TRABAJADORES DE LA MAÑANA DE CORDOBA .
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente http://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina.