jueves, 14 de abril de 2011

Informe de la asamblea de ADIUC realizada en el Colegio Manuel Belgrano

Con importante concurrencia de docentes tanto preuniversitarios (de los Colegios Manuel Belgrano y Monserrat) como de facultades de la UNC se concreto la asamblea convocada por el gremio en respuesta a la intimación de la UNC, CONADU y el Ministerio de Trabajo de la Nación.


Con la presencia del Dr. Anibal Paz, uno de los abogados de nuestro gremio, se realizó un informe sobre lo acontecido a partir de la audiencia convocada por parte de la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación a nuestro gremio a partir de una presentación que realizara la Universidad Nacional de Córdoba donde, la propia UNC, calificaba a la medida como ilegal y solicitaba se intime a ADIUC a que “de manera inmediata deje sin efecto la medida de fuerza dispuesta”.



Así las cosas la representación gremial expreso que rechazábamos el pedido de declarar la ilegalidad de la medida de fuerza (figura jurídica de neto corte persecutorio propio de la época de la dictadura), que sosteníamos que dicha medida tiene fundamento es cuestiones salariales y no salariales tales como a) rechazo del techo salarial acordado y repudio al acuerdo firmado por las Federaciones Docentes, Rectores y Ministerio de Educación, Inmediata apertura de las paritarias locales b) inmediata apertura de las paritarias locales c) Reincorporación del delegado Prof. Esteban Nicotra d) Cese de las intimaciones a los docentes que alcanzan la edad de 65 años y respeto a la Ley de Jubilaciones 26508 con efectivo pago del 82% móvil, expresando ademas que ADIUC ratifica la vocación para negociar colectivamente efectuadas formalmente ante esta autoridad laboral a la cual la UNC se niega en forma arbitraria e ilegal por ello mal puede ahora intentar solicitar al gobierno intervenga en la autonomía sindical.

También se informo que la no concurrencia a la audiencia en la ciudad de Buenos Aires por parte de nuestro gremio se debía a la necesidad de ratificar la territorialidad de nuestra provincia como lugar de negociación y a lo absurdo de convocar, a dirigentes gremiales que no cobran salarios por su actuación en el gremio ni gozan de licencia gremial, a una reunión en la ciudad de Buenos Aires cuando entendíamos que todas y cada una de las cuestiones mencionadas podían ser tratadas en nuestra ciudad pero que ratificábamos nuestra disposición al diálogo y a la apertura de una instancia negociadora.

Luego de un interesante debate con mas de 20 oradores, la asamblea pasó a votación las mociones efectuadas resolviendo finalmente con una abrumadora mayoría (56 votos por la afirmativa y 3 abstenciones):

1)Ratificar las medidas de fuerza y el paro de 72 hs oportunamente y estatuaria y legalmente convocado.
2) Convocar a una nueva asamblea el día viernes a las 09 hs. En el Colegio Manuel Belgrano con la tolerancia de Ley, a los efectos de evaluar la situación que resulte de la reunión que estaba citada en Ministerio y la continuidad del plan de Lucha.
3)Delinear un plan de lucha que incluya entre los reclamos la reapertura de la paritaria para el mes de julio, que convoque a todos los gremios que hayan rechazado el acta a sumarse, a reunir en un encuentro a los preuniversitarios de todo el país, la representación de los colegios en el consejo Superior, etc.
4)El repudio a la barbarie de la patota sindical en Santa Cruz que golpeo a docentes que reclamaban por sus derechos y la solidaridad con la lucha y los reclamos.
Aprobada la moción se levanto la asamblea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente http://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina.