El pasado jueves 14 de abril, estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y agrupaciones de docentes provinciales se movilizaron nuevamente por las calles de nuestra ciudad en defensa de la educación.
La marcha partió desde el Patio Olmos y en su recorrido rumbo al rectorado de la UNC, se detuvo en las puertas de la Policía Federal para repudiar el accionar de esta fuerza represiva para con distintos sectores sociales en lucha.
Luego la casi 400 manifestantes se dirigieron a la ex casa de gobierno, lugar donde hoy se encuentra un cúmulo de escombros, producto del traslado de la sede de gobierno. Lo llamativo en el lugar fue la presencia de Guardia de Infantería custodiando lo despojos del predio. Para algunxs de lxs estudiantes, se trataba, en parte, del mismo pelotón que llevo adelante la bestial represión del 15 de diciembre pasado. Si bien no se produjeron incidentes, el hecho de identificar a los policías que participaron de la represión fue todo un hecho violento en si mismo.
Por último, la columna estudiantil se llegó hasta las puertas del Rectorado de la UNC, (Pabellón Argentina) para expresar en distintos discursos, que lxs estudiantes continúan luchando organizándose para repudiar la represión y por sobre todas las cosas la reforma de la ley educativa que pone al servicio de las empresas y la iglesia a nuestra educación.
Dese distintos sectores políticos y en particular universitario se pronunciaron a favor de la lucha por mejora salarial que lleva adelante docentes de la ADIUC y repudiaron la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo, ante el pedido del Rectorado de la UNC de decretar ilegal el paro docente.
Como dato, una vez más los medios masivos de comunicación no se hicieron presentes para dar testimonio de la marcha por la educación, no fueron ni los llamados monopólicos, ni los llamados nacionales y populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente http://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina.