17 de abril
Sabemos que no tan solo de alegrías se arma este camino, sino que tiene sus intensos tragos amargos. Nuestrxs enemigos cuentan, hoy, con las cárceles, las policías, las leyes, las patotas, el aparato punteril, las redes criminales, el autoritarismo en cada espacio, atravesándolo todo, atravesando cada relación social. Cuentan con todo eso de lo que somos parte y queremos destruir.
No nos interesa hacer juicios de cada compañerx privadx de su libertad hoy, de sus métodos o riesgos. Lo que nos interesa de sobremanera es que toda persona que haya depositado sus energías vitales en proyectos colectivos de liberación no queden hoy rehenes del estado, la burguesía, el clero, los imperialismos, las burocracias.
En ese sentido sabemos que cada acción, cada piedra, cada capucha, cada pancarta, cada encuentro está acompañado por un camino pasado y futuro de dignidad que no podría construirse de otra forma en un contexto de violenta desigualdad y sometimiento. Desigualdad que, a la vez, engendra proyectos y revoluciones que se consuman en cada paso dado colectivamente. Pasos irreverentes, pues la dignidad se arrebata, a mano y sin permiso.
En Argentina, la compañera Karina Germano, hija de un desaparecido por la dictadura, está condenada a 30 años y presa desde hace nueve, primero en Brasil y ahora en nuestro país, sin siquiera recibir el beneficio de las salidas transitorias que jurídicamente le corresponden. El fiscal Oscar Hermelo, involucrado en la causa en su contra trabajó para un grupo de tareas de la ESMA y uno de los jueces argentinos que tuvo a cargo la causa de Karina es Wagner Mitchell, acusado de participación en la apropiación de menores durante la dictadura. Karina está presa en la cárcel de Ezeiza.
No nos interesa hacer juicios de cada compañerx privadx de su libertad hoy, de sus métodos o riesgos. Lo que nos interesa de sobremanera es que toda persona que haya depositado sus energías vitales en proyectos colectivos de liberación no queden hoy rehenes del estado, la burguesía, el clero, los imperialismos, las burocracias.
En ese sentido sabemos que cada acción, cada piedra, cada capucha, cada pancarta, cada encuentro está acompañado por un camino pasado y futuro de dignidad que no podría construirse de otra forma en un contexto de violenta desigualdad y sometimiento. Desigualdad que, a la vez, engendra proyectos y revoluciones que se consuman en cada paso dado colectivamente. Pasos irreverentes, pues la dignidad se arrebata, a mano y sin permiso.
En Argentina, la compañera Karina Germano, hija de un desaparecido por la dictadura, está condenada a 30 años y presa desde hace nueve, primero en Brasil y ahora en nuestro país, sin siquiera recibir el beneficio de las salidas transitorias que jurídicamente le corresponden. El fiscal Oscar Hermelo, involucrado en la causa en su contra trabajó para un grupo de tareas de la ESMA y uno de los jueces argentinos que tuvo a cargo la causa de Karina es Wagner Mitchell, acusado de participación en la apropiación de menores durante la dictadura. Karina está presa en la cárcel de Ezeiza.
Roberto Martino, del FAR, fue encarcelado a raíz de una protesta realizada en Buenos Aires contra los bombardeos israelíes a la Franja de Gaza, a pesar de no haber estado ni siquiera presente en el lugar de los hechos. Roberto está preso en Marcos Paz.
Carlos Olivera, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción , apresado desde 2009 después de una asamblea en una obra de Lomas de Zamora, luego de que un piquete de SITRAIC fuera atacado por una patota de la UOCRA. Carlos está preso en la cárcel de Melchor Romero.
Manuel Arias, militante de la CTD Aníbal Verón y de Quebracho, fue detenido durante una feroz represión que dejó numerosos heridos ante una protesta popular en la ruta 34 de Salta. Manuel está preso en una comisaría de Tartagal.
José Villalba, militante del FUTRADEyO, sigue con prisión domiciliaria por luchar por los derechos del pueblo.
Además de los prisionerxs, miles de compañeros y compañeras son perseguidxs y procesadxs por resistirse a las políticas del kirchnerismo, que incluyen judicializar la protesta y perseguir a la militancia política y social que no se resigna a la explotación y la indignidad a las que son sometidxs millones de personas.
Encarnamos hoy la dignificante disidencia, bordando con rebeldía las puntadas que hacen a nuestras banderas de lucha, que no son nuestras sino de todxs.
¡ LIBERTAD A LXS PRESXS POLITICXS, DE ARGENTINA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO !
Comunicado ante el intento de interrumpir el “Festival por los Presos por Luchar” en MdP.
ResponderEliminarLa jp descamisados, y el mpr, “manteniendo el capital”
Siendo consecuentes con su historia, continuando la línea trazada por Izabelita, Lopez Rega y Rucci; y por sus contemporáneos, Moyano, Pedraza, Anibal Fernandez, Carlos García el burócrata de la UOCRA que mando a patotear a los docentes de Santa Cruz que reclamaban por sus derechos; al mejor estilo CNU y AAA, la jp descamisados y el movimiento peronista “revolucionario”,que realizaban un “congreso nacional” en la ciudad, avalados por el Rector universitario Francisco Morea, por el ministro Tomada, por Carlos Cheppi y otros funcionarios del gobierno, no pudieron soportar más que se dijera la verdad, que su Gobierno, el de los Derechos Humanos, tiene Presos por Luchar, que sus fuerzas represivas asesinan un pibe por día, que las patotas sindicales del PJ y de la podrida CGT asesinan a luchadores, y que en este gobierno hay mas de 6000 procesados por luchar. Armados con facas, al grito de te voy a llenar de plomo, intentaron apretarnos e interrumpir el festival, y como no pudieron cumplir su objetivo porque los que estábamos en el festival también somos consecuentes con nuestros objetivos y luchamos día tras día poniéndole ovarios y huevos; destruyeron una de las columnas de sonido de una persona que se encontraba trabajando, y que también es parte del pueblo que ellos dicen representar.
Desde el Frente Antirrepresivo de Mar del Plata, queremos denunciar este hecho que no deja de ser más de lo mismo de este Gobierno que junto con sus organizaciones llenas de aparato y vacías de contenido, intentan aplacar y minimizar las luchas que las organizaciones revolucionarias, y gran parte del pueblo, venimos dando desde abajo y cada vez con mas fuerza.
De la misma manera saludamos a los compañeros y las organizaciones que ayer demostraron su consecuencia, y no dudaron un instante en hacerle frente a estos lacayos del capitalismo. Nos llena de orgullo recorrer este camino junto a ustedes, por una sociedad más justa, sin explotados ni explotadores.
Libertad a los Presos por Luchar
Desprocesamiento a los luchadores populares
Ante tanta represión, organización y lucha, para nuestra liberación
Frente Antirrepresivo MdP
Cel: 156-169846
E-mail: antirrepresivomdp@yahoo.com.ar
Blog: www.antirrepresivomdp.blogspot.com
Queridos compañeros:
ResponderEliminarLa GREMIAL DE ABOGADOS se solidariza, abraza y acompaña a los compañeros y compañeras que llevaron a cabo el acto por los presos políticos y resistieron las agresiones de las bandas ligadas al Estado nacional.-
Sepan que estamos con Uds y que cuentan siempre con nosotros
un abrazo solidario
Dra. Matilde Gatti
Dra Gabriela Conder
Gremial de Abogadas y Abogados